“La economía no es ciencia, es ideología”,
por eso existe la escuela keynesiana y la de Milton Friedman.


“Cogita et digita”
“Altius semper”
correo@bernardodelcarpio.es
creador de la
de la
Aplicación del digitalismo estructural activo a la dialéctica histórica analógica

“

Creador de entornos lógicos alternativos,
superadores de la realidad existente,
en los campos politico, económico y técnico.
correo@bernardodelcarpio.es
*****
El digitalismo lo cambia todo
Digitalismo económico
La economía actual es manifiestamente mejorable,
en especial el sistema monetario y el bancario

EKONOMÍA
ekonomia.es
“Capitalismo fusión en producción,
Socialismo integrador en redistribución”
Capitalismo Fusión
Mercado libre,
integrado por empresas privadas y públicas,
donde el mercado decide los precios.
Aplicación analógica
del exitoso modelo económico chino.
En el libre mercado, en ciertos sectores estratégicos, por ejemplo en el sector energético, se produce históricamente la reducción del número de ofertantes, creándose oligopolios que rompen las reglas del mercado libre.
La solución para que rijan las leyes del libre mercado en esos importantes sectores, es crear, complementariamente, empresas públicas gestionadas de acuerdo con las normas del mercado libre. Ese es, en principio, el secreto del exitoso modelo de capitalismo mixto de la república china, que ya ha convertido a China, probablemente, en la primera potencia económica del mundo. Como precedentes análogos, podemos citar el modelo económico del Chile de Pinochet y el llamado milagro económico español, de los años sesenta del pàsado siglo, en ambos casos, con tasas de crecimiennto espectaculares.
Socialismo integrador
En el socialismo integrador, se respetan, defienden y protegen los derechos humanos de los ciudadanos, los derechos de los animales y de la naturaleza, en su sentido genérico y práctico, generando un socialismo redistributivo sostenible, mediante la aplicación de una ecofiscalidad eficiente adecuada y de unos presupuestos de integración social equilibrados.

*****

El estado recupera el monopolio en la emisión de dinero, ahora en manos de la banca comercial, dinero soberano, empleando la tecnología blockchain, limitando su emisión constitucionalmente, para mantener una tasa de inflación cero. A la nueva moneda soberana, creada digitalmente por cuantos monetarios numerados, lo cual otorga a la moneda la condición de bien no fungible y trazable, se le ha dado el nombre de SET. El estado creará su propia cadena de blockchain y sustiturá el sistema de algoritmo y minería, para limitar la emisión de dinero, que tiene el bitcoin, por su limitación constitucional. La Banca Soberana solo tiene de costes de emisión y de reducción de la oferta monetaria, en este último caso, mediante impuestos que el estado no gasta, para detraer la oferta monetaria, los inherentes a esas tareas físicas. Además, no crea deudas sociales a través de préstamos, que generan históricamente burbujas inmobiliarias, ni requiere el coste de pago de intereses para la emisión de dinero, tal como ocurre actualmente. Con la Banca Soberana nunca más habrá crisis financieras. Se utilizará la red de IP de los funcionarios públicos como instrumento de confirmación de las transaciones realizadas, descentralizando de esa manera la fiablidad del sistema. El SET podrá convivir y competir con monedas regionales y supranacionales. Su trazabilidad hace prácticamente imposible su utilización en actividades delictivas. El SET también puede crearse como moneda plurinacional.
Aplicación de la tecnología de las cripto monedas,
para la emisión de una moneda de curso legal,
el ”SET”

El estado crea espacios digitales seguros en la nube, donde los ciudadanos puedan alojar y administrar su dinero digitalizado de forma autónoma, haciendo innecesarias las intermediaciones bancarias existentes, que devienen en obsoletas. Con la Banca Ciudadana nunca más habrá crisis bancarias.
El monto de la Deuda Soberana estará limitado también constitucionalmente.
Bernardo del Carpio
otoño del 2021
ekonomia.es
La nueva ciencia económíca digital,
para la creación de riqueza sostenible,
en un marco monetario y bancario estable y eficiente.
*****
*****

Aplicación de la tecnología de las cripto monedas para la emiisión de una moneda de curso legal, la moneda


“Altius semper”
Equivalente a doctorado en ciencias económicas
por la
Universidad Comercial de Deusto,
licenciado en derecho por la Universidad Complutense
y
abogado del Ilustre Colegio de Madrid,
en situación de jubilado.
Profesor de la Universidad Complutense
de
“Diseño estadístico experimental”
en la facultad de ciencias químicas
y
profesor en prestigiosas escuelas de negocios,
CEO de compañías nacionales e internacionales,
oficial del ejército
y
tiene patentes de su invención vendidas en más de cien países.
*****

Para acceder al pensamiento politico de Bernardo Del Carpio,
clickear en
.